Vacunación antigripal en alergia a prednisona

Respuesta del Experto a …
Vacunación antigripal en alergia a prednisona

Pregunta

Hola, muy buenas a todo el equipo de la AEV. Tengo una duda con respecto a una paciente que es alérgica a prednisona y se tiene que vacunar de la gripe con Chiromas. En ficha técnica hace referencia en el apartado de contraindicaciones a la hidrocortisona, ¿ podría vacunarse con chiromas o buscamos otra alternativa (vaxigrip…) ?

Respuesta de José Antonio Navarro (22 de Octubre de 2020)

Buen día.
Como dice la FT contiene “trazas” de hidrocortisona. Asumiendo reacción cruzada entre prednisona e hidrocortisona (1), todo dependerá del tipo de alergia que padece la persona ya que si se trata de una dermatitis de contacto puede recibirla sin problema. En caso de una anafilaxia lo más prudente, y siempre que fuera una persona de riesgo para gripe, sería consultar con un servicio de alergia o de dermatología.
Recuerde que si al final no se vacuna y es de riesgo, dispone de medicación antivírica como profilaxis y tratamiento.

Referencias
1 Berbegal L et al. Reacciones de hipersensibilidad a corticoides. Actas Dermosifiliográficas 2016;107:107-115




El efecto de la vacunación anti gripal en la “inmunidad entrenada” y el impacto sobre la COVID-19

En un artículo preprint y no revisado por paresfirmado por investigadores de universidades de Holanda y Alemania, se aborda el tema de la inmunidad entrenada o innata a propósito de que varios estudios sugieren la existencia de una protección cruzada entre la vacunación antigripal y la COVID-19, aunque se desconoce el mecanismo científico que soporta ese efecto. 

Los autores utilizan un modelo in vitro de inmunidad entrenada y demuestran que la vacuna antigripal tetravalente que se utilizó en Holanda en la temporada 2019-2020 podría inducir una respuesta de inmunidad entrenada que incluiría una mejora en la respuesta de citoquinas tras la estimulación de las células inmunes humanas con el virus SARS-CoV-2. Adicionalmente, encontraron que la infección por SARS-CoV-2 fue menos frecuente en los empleados de un hospital holandés que habían recibido la vacuna en la temporada 2019-2020 (RR: 0.61).

Concluyen que la vacuna antigripal podría proporcionar una protección relativa frente a la COVID-19, lo que unido a reportes similares recientemente aparecidos, habla a favor de un efecto beneficioso tanto para la gripe como para el virus pandémico, por lo que estimulan a la vacunación antigripal en esta temporada 2020-2021.