La OMS anuncia la composición de la vacuna antigripal para el hemisferio Sur 2021

El grupo asesor de gripe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha actualizado sus recomendaciones para la composición de la vacuna antigripal que se utilizará en el hemisferio sus para la temporada 2021. Solo ha introducido cambios en lo que concerniente al subtipo A/H1N1 y al hemisferio norte.

Para las vacunas que procedan de huevo embrionado, los expertos recomiendan sustituir la cepa A/Guandong-Maonan/SWL1536/2019 por la A/Victoria/257072019, y para las que procedan de cultivo celular recomiendan reemplazar la A/Hawaii/70/2019 por la A/Wisconsin/588/2019. Al compararla con la del hemisferio sur de 2020, cambian las de H1N1 y las de A/H3N2 para las procedentes de huevo (cambio de A/South Australia/34/2019 por A/Hong Kong/2671/2019).

La OMS reconoce la disrupción de la vigilancia vírica como consecuencia de la COVID-19 lo que significa que la cantidad de datos genéticos y antigénicos generados ha sido menor que las que habitualmente maneja el grupo asesor.

A las recomendaciones acompaña un documento de preguntas y respuestas.




La farmacéutica Inovio suspende temporalmente los ensayos clínicos

La compañía norteamericana de biotecnología INOVIO, especializada en vacunas de ADN, ha comunicado que la FDA le ha notificado que precisa de aclaraciones adicionales acerca de la fase II/III del ensayo clínico de su vacuna candidata frente a la COVID-19 y, en particular, sobre el mecanismo de electroporación Cellectra, que es el que inocula la vacuna. Hasta que no haya respondido satisfactoriamente, lo que la compañía espera hacerlo en octubre, su desarrollo queda parcialmente paralizado. No se debe, por tanto, a la aparición de ningún efecto adverso acaecido en la fase I de la vacuna INO-4800.

Son colaboradores con INOVIO en este proyecto el Wistar Institute y las Universidades de Texas y Pensilvania, entre otras. Ha recibido financiación del CEPI, de la Bill y Melinda Gates Foundation y del Ministerio de Defensa de los Estados Unidos. Los ensayos clínicos se están llevando a cabo en China y Corea.