Disminución de la protección de la vacuna contra la gripe: exploración de las compensaciones de los cambios en el tiempo de vacunación entre los adultos mayores

A la vista de algunos artículos científicos que apuntan a un descenso de la protección frente a la gripe a medida que transcurre el tiempo entre la vacunación y el comienzo de la actividad gripal, investigadores de los CDC norteamericanos han evaluado el número estimado de hospitalizaciones asociadas a la gripe en mayores de 65 años en el caso de modificar las fechas de comienzo de las campañas de vacunación.

Encontraron que en una temporada normal, el retrasar la vacunación hasta octubre, aumentaría las hospitalizaciones si más del 14% de esa población que estuviera habituada a vacunarse en finales de agosto o en septiembre no lo hiciera, aunque, en definitiva, las consecuencias del adelanto o del retraso dependerían del momento del inicio de la circulación del virus, de la tasa de caída de anticuerpos postvacunales y de la efectividad de la vacuna. A la vista de las variables e incertidumbres, los autores aconsejan que es prematuro modificar las actuales recomendaciones de vacunación antigripal en los Estados Unidos, aunque sería prudente no caminar a una vacunación muy precoz.

Un editorial acompañante en la misma revista aboga por realizar un ensayo clínico controlado a lo largo de varias temporadas y con distintos momentos de vacunación, semanal o quincenalmente, según el brazo del ensayo.




Profilaxis antitetánica tras mordedura de perro

Respuesta del Experto a …
Profilaxis antitetánica tras mordedura de perro

Pregunta

Me gustaría conocer su opinión acerca de la profilaxis antitetánica indicada en el siguiente caso:

  • Mordedura en mejilla de un lactante de 7 meses correctamente vacunado para su edad (vacuna hexavalente a los 2 y 4 meses). La mordedura la ha realizado hace 36 horas el perro con el que convive la familia en domicilio (correctamente vacunado, con controles habituales por su veterinario, sin realización reciente de viaje fuera de España).
  • Considerando que el lactante únicamente ha recibido 2 dosis de toxoide antitetánico, ¿es necesaria la vacunación? ¿ y administración de gammaglobulina por el lugar donde se ha producido la mordedura? ¿pasaría algo si entre la vacuna y la gammaglobulina hubieran pasado más de 24 horas?

¡Muchas gracias por su atención!

Respuesta de José Antonio Navarro (14 de Abril de 2020)

Buena tarde.
El aislamiento de Clostridium en la saliva del perro es un hecho muy poco frecuente y cuando se aísla algún patógeno suele ser Clostridium perfringens (1) y más comúnmente los del género Pasteurella (2). De hecho, en una serie de La India de 8697 casos de tétanos, ninguno se debió a la mordedura de perros (3).
Por tanto, y en principio, una mordedura de perro no se consideraría como de alto riesgo tetanígeno. Sí tendría esa consideración en el caso de que estuvieran contaminadas por tierra (4). Es por ello que en una mordedura siempre hay que revisar la situación respecto a la vacuna del tétanos y actualizar según las pautas recomendadas (5). Si se trata de una mordedura de cierta magnitud y observamos restos de tierra a su alrededor o en el hocico del perro, se consideraría de riesgo, no de alto riesgo (6) y se podría valorar la administración concomitante de inmunoglobulina antitetánica si la persona mordida no tuviera actualizada la pauta de vacunación antitetánica.
PD. En aquellas situaciones en las que se precise de administración de vacuna e inmunoglobulina antitetánica, se pueden administrar simultáneamente o con cualquier intervalo.

Referencias
1 Griego RD et al. Dog, cat, and human bites: A review. J Am Acad Dermatol. 1995;33:1019–29
2 Beltran A et al. A case of clinical tetanus in a patient with protective antitetanus antibody level. South Med J. 2007;100:83
3 Patel J et al. Tetanus: Study of 8697 cases. Indian J Med Sci. 1999;53:393–401
4 Meissner C. How should dog bites be managed to reduce risk of infection? AAP News, January 30, 2019
5 Ponencia de Vacunas del CISNS. Vacunación en adultos. Recomendaciones. Vacunaciones de difteria y tétanos. Actualización 2017. Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/docs/TetanosDifteria_2009.pdf
6 Department of Health. Immunisations against infectious diseases. Tetanus. The Green Book. January 2020. Disponible en: https://www.gov.uk/government/publications/tetanus-the-green-book-chapter-30