Vacunas atenuadas en el lactante cuya madre estuvo a tratamiento con agentes biológicos durante la gestación

Respuesta del Experto a …

Vacunas atenuadas en el lactante cuya madre estuvo en tratamiento con agentes biológicos durante la gestación

Pregunta

Buenas tardes. Quería conocer su opinión a cerca si se deben postergar las vacunas de un RN en el momento del nacimiento,de madre embarazada en tratamiento con Infliximab. ¿Por cuánto tiempo se deben postergar las vacunas virales atenuadas como BCG, Rotavirus, TV, Varicela?

Respuesta de José Antonio Navarro (11 de Marzo de 2019)

Al margen de una respuesta a una pregunta similar: https://vacunas.org/vacunacion-de-bcg-en-neonato-de-madre-en-tratamiento-con-adalimumab/, se debe esperar al menos hasta el año para las vacunas atenuadas en el caso de madres tratadas con inmunomoduladores o agentes biológicos. Respecto a la vacuna frente a rotavirus hay opiniones discrepantes. Unos aconsejan no vacunar pues para cuando el organismo haya eliminado el agente biológico ya se ha sobrepasado la fecha límite de administración de la primera dosis de vacuna (1-6), aunque en algunas circunstancias se podría determinar en el lactante la concentración sérica del fármaco, mientras que otros recomiendan su administración en el momento recomendado por la ficha técnica (7).
Tenga presente, por otra parte, que en lactantes sanos de países de alta renta la gastroenteritis por rotavirus no suele causar hospitalizaciones o fallecimientos.

Referencias
1 Lodhia N et al. J Clin Gastroenterol 2014;48:395-401
2 Desalermos A et al. Exp Rev Gastroenterol Hepatol 2015;9:91-102
3 Wassan S. Am J Gastroenterol 2010;105;1231-1238
4 Dubinsky M et al. Inflamm Bowel Dis 2008;14:1736-1750
5 Julsgaard M et al. Gastroenterology 2016;151:110-119
6 Papp K et al. J Rheumatol Available on line February 1, 2019
7 Dinelli M et al. Transplant Infect Dis 2018;20: e12951




Contactos y diagnósticos hospitalarios cinco años antes de la vacunación contra el VPH en mujeres referidas por presuntos efectos adversos de la vacuna: un estudio danés de control de casos en todo el país

Krogsgaard L, Bech B, Plana-Ripoll O et al. Hospital contact and diagnoses five years prior to HPV vaccination among females referred for suspected adverse vaccine effects: a Danish nationwide case-control study. Vaccine Epub ahead of print February 22

Los investigadores daneses estudian si existe asociación entre los contactos hospitalarios y los diagnósticos antes de la recepción de la vacuna frente al virus del papiloma humano y el riesgo de consultas a hospitales especializados por una supuesta reacción adversa a la vacuna frente al VPH.

Para ello diseñan un estudio de casos y controles de base poblacional con datos de los registros daneses, siendo los casos las mujeres vacunadas que se remitieron a uno de los cinco centros nacionales de VPH (centros instituidos por las autoridades sanitarias para diagnóstico y tratamiento desde la perspectiva biopsicosocial) entre junio y diciembre de 2015.

Por cada caso (1496) se seleccionaron cinco controles (7480) aleatorios apareados por edad, región y momento en el que recibieron la primera dosis de vacuna. En total, el 80% de los casos y el 65% de los controles habían tenido al menos un contacto hospitalario antes de la vacunación (ratio de proporción de prevalencias: 1.24 con IC95% de 1.21 a 1.27) y con un 24% vs un 12% (ratio de proporción de prevalencias: 1.97 e IC95%: 1.76-2.19) que habían tenido seis o más contactos. Los casos era más probable que hubieran tenido un diagnóstico de 15 de los 19 capítulos de ICD (International Classification of Diseases) con una odds ratio superior para enfermedades infecciosas, psiquiátricas, nerviosas, circulatorias, digestivas y musculoesqueléticas.

Los autores concluyen que la morbilidad prevacunación y el uso de los recursos sanitarios parece que juega un papel en el proceso que conduce a los efectos adversos presuntamente asociados a la vacuna VPH. Por otra parte, ya que muchos de los diagnósticos que se reportaban con más frecuencia en las mujeres remitidas a los centros (prevacunales), se superponían a los reportados con mayor frecuencia tras la vacunación, no se puede excluir que para algunas mujeres, el efecto adverso postvacunal existiera antes de recibir la vacuna.

Contactos y diagnósticos hospitalarios cinco años antes de la vacunación contra el VPH en mujeres referidas por presuntos efectos adversos de la vacuna: un estudio danés de control de casos en todo el país.




II Jornadas sobre Vacunología Basada en la Evidencia

El próximo 14 de Marzo se transmitirá en directo las II Jornadas sobre Vacunología Basada en la Evidencia

1ª PARTE:

2ª PARTE: