Nuevo centro de vacunas para proteger al Reino Unido de amenazas pandémicas

Con vistas a acelerar el desarrollo de vacunas frente a la amenaza de enfermedades infecciosas emergentes, los oficiales sanitarios del Reino Unido han anunciado la creación del Vaccines Manufacturing Innovation Center que estará liderado por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford.

Este Centro supone un paso para proteger a la población de las amenazas pandémicas y está diseñado para cubrir el vacío en la parte final del proceso de desarrollo y producción de vacunas que formarán parte de los ensayos clínicos.

El Centro estará operativo para 2022 y está subvencionado en 66 millones de libras esterlinas por parte, entre otros, de la Universidad de Oxford, el Imperial College y la London School of Hygiene and Tropical Medicine.

Nuevo centro de vacunas para proteger al Reino Unido de amenazas pandémicas

 

 




Vacunación y enfermedad psicogénica masiva

Respuesta del Experto a …

Vacunación y enfermedad psicogénica masiva

Pregunta

Sobre la vacuna HPV, relación de autismo y desmayos.He recibido varios padres que se niegan a querer vacunar a sus hijos. Gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (04 de Diciembre de 2018)

Después de más de 300 millones de dosis administradas de vacuna VPH los sistemas de vigilancia postcomercialización y los estudios observacionales no han probado ninguna asociación causal entre la vacuna y los trastornos del espectro autista.
Son relativamente frecuentes los episodios psicogénicos masivos tras la administración masiva de cualquier vacuna (en centros docentes, establecimientos militares…), asociados al propio acto vacunal y no a los componentes de la vacuna (a veces aparecen incluso antes de la inyección). Se trata de síncopes vasovagales autolimitados y de resolución espontánea(1,2,3). De ahí la recomendación de un periodo de observación postvacunal de quince minutos. Dispone de medidas tendentes a evitar la aparición de esos episodios en las vacunaciones escolares(4).

Referencias

(1) Simas C et al. HPV vaccine confidence and cases of mass psychogenic illness following immunization in Carmen de Bolivar, Colombia. Hum Vacc Immunother 2018. DOI:
10.1080/21645515.2018.1511667
(2) Loharikar A et al. Anxiety-related adverse events following immunization (AEFI): A systematic review of published clusters of illness. Vaccine 2018;36:299-305
(3) Global Advisory Committee on Vaccine Safety,World Health Organization. Clusters of anxiety-related reactions following immunization. Wkly Epidemiol Rec 2016:91:21-32
(4) Servicio de Prevención. Vacunación escolar. Consejería de Salud. Región de Murcia, Disponible en: http://www.murciasalud.es/pagina.php?id=303584&idsec=829




Preocupación por el incremento del número de casos por virus salvaje tipo 1 de poliomielitis

Un comité de emergencia de la OMS relativo a la poliomielitis, reunido en Ginebra el 27 de noviembre, ha expresado su preocupación respecto a un incremento del número de casos por virus salvaje tipo 1 de poliomielitis en Afganistán con su posible diseminación a cualquier parte del mundo.

En una conferencia, la directora del Comité, Helen Rees, ha comentado que aunque se ha mejorado, el progreso es muy frágil. Por otra parte, otro de los riesgos es la diseminación de los poliovirus vacunales circulantes a países con escasas coberturas de vacunación, especialmente los africanos.

 Declaración del Decimonoveno Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre la propagación internacional del virus de la polio




Los casos de sarampión aumentan a nivel mundial debido a brechas en la cobertura de vacunación

Un informe de la Organización Mundial de la Salud recién publicado analiza la situación del sarampión en el mundo entre los años 2000 y 2017 y aunque en ese periodo se han salvado más de 21 millones de vidas, los casos han aumentado en 2017 un 30% respecto a 2016. Las regiones con mayor número de casos registrados han sido las Américas y la Mediterráneo este y ha descendido en la Pacífico oeste. A los gestores mundiales les preocupa la situación endémica de Venezuela, que está exportando casos a países limítrofes, y la de algunos países europeos. Según el informe la cobertura mundial para la primera de las dos dosis de vacuna se ha estabilizado alrededor del 85%, y en la segunda en un 67%. El jefe ejecutivo de Gavi, Seth Berkley, ha comentado que la complacencia y la diseminación de noticias falsas, junto al colapso de la salud pública en el país sudamericano y las bolsas de baja cobertura en países africanos, se encuentran detrás del resurgimiento del sarampión.

Los casos de sarampión aumentan a nivel mundial debido a brechas en la cobertura de vacunación

Progreso hacia la eliminación del sarampión regional – Mundial, 2000–2017