Los CDC preocupados por el posible desabastecimiento de la vacuna antigripal intranasal atenuada

Los CDC se encuentran preocupados una vez que desaconsejaron el uso de la vacuna antigripal intranasal atenuada y desconocen si algún otro fabricante va a poder suministrar el equivalente a las dosis de esa vacuna consumida la temporada anterior. Astra Zeneca continúa con sus investigaciones que parecen apuntar que la cepa H1N1pdm09 no se replicaba como debería. El laboratorio facturó 206 millones de su vacuna tetravalente la pasada temporada de unas ventas mundiales de 290.

[más información]




Unión entre Sun Pharma y Sanofi Pasteur para la vacuna frente al Dengue

La mayor compañía fabricante de fármacos de La India, Sun Pharma, se ha unido a Sanofi Pasteur en la consecución de una vacuna frente al Dengue. Esta vacuna candidata se ha presentado para evaluación al International Centre for Genetic Engineering and Biotechnology de Nueva Delhi y se espera un anuncio oficial para finales del mes de octubre. Aproximadamente el 50% de la población del país se encuentra en riesgo de padecer Dengue y la vacuna Dengvaxia no ha entrado en el mercado ya que un comité de expertos rechazó aprobarla al menos que Sanofi condujera ensayos clínicos en población nativa. La vacuna DSV4 está diseñada para proporcionar protección frente a los cuatro subtipos del virus y es una vacuna sintética de subunidades construida con antígenos del virus Dengue.

[más información]




OMS: composición de la vacuna antigripal para el Hemisferio sur

La OMS ha modificado el componente A/H1N1 de la vacuna antigripal para la temporada del Hemisferio sur. La nueva cepa, A/Michigan/45/2015 sustituye a la antigua California. El motivo es que los test con suero de humanos vacunados con la antigua “clade” mostraban que quizás no podría proteger adecuadamente frente a los tipos de virus H1N1 actualmente en circulación, siendo el fenómeno más acusado en los niños. Curiosamente el suero de hurones sugería que los nuevos virus eran antigénicamente indistinguibles de la cepa tradicional. Por tanto, la composición queda como: A/Michigan/45/2015, A/Hong Kong/4801/2014 y B/60/2008 (Yamagata).

[más información]




El gobierno federal de Australia apoya la vacunación

El gobierno federal de Australia por boca de su ministra de Sanidad, Susan Ley, ha comentado que aquellos que niños que no se vacunen gratuitamente no percibirán subsidios federales dentro del programa No Job No Pay. Los datos del registro informatizado del país apuntan a que el 93% de los niños están completamente vacunados a los doce meses y el 90.7% lo están a los dos años. Aunque las tasas se encuentran por encima del 90%, hay regiones como New South Wales y Sidney con tasas por debajo del 86%. La Ministra comentó que aunque la vacunación no es obligatoria, aquellos padres que no vacunen sufrirán las consecuencias en términos de reducción de subvenciones asociadas a aspectos de bienestar y de acceso a guarderías. Con la puesta en marcha del programa No Job No Pay, 6000 niños que renunciaron a recibir vacunas ya las han recibido y 148.000 las han puesto al día.

[más información]




Cólera en Haití

Las Naciones Unidas se están preparando para un aumento del número de casos de cólera tras el pase del huracán Matthew por Haití al haberse interrumpido el acceso de la población al agua potable. El pasado martes la OMS envió un millón de dosis de vacuna mientras que anunció que esperaba recaudar 120 millones de dólares para ayudar a los 2.1 millones de haitianos afectados por el mismo. Hasta ahora se han registrado 150 nuevos casos de la enfermedad en Grand Anse y otros 50 en departamentos del sur del país. Estos casos se suman a los más de 800.000 casos que causó el terremoto de 2010 y que ocasionó más de 10.000 fallecimientos.

[más información]




Brote de parotiditis en Arkansas

Se encuentran bajo investigación cientos de casos confirmados o sospechosos de parotiditis en 30 escuelas del noroeste de Arkansas según el Departamento de Salud de eses Estado. El número asciende, hasta la fecha, a 476 y se concentran en escuelas donde hay gran número de niños que disponen de una exención para recibir la vacuna triple vírica.

[más información]




El Servicio Canario de Salud reivindica las vacunas como un derecho de la ciudadanía

Ricardo Redondas, director general de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, ha reivindicado las vacunas como un derecho de la ciudadanía y recordó que “aunque las coberturas vacunales son buenas, sobre todo en edades tempranas, son muchos los retos que debemos asumir, fundamentalmente en la mejora de las coberturas sanitarias”. Así lo manifestó Redondas durante su participación en calidad de ponente en las Jornadas sobre actualización en vacunas en Atención Primaria, organizadas en el Centro de Salud de Guanarteme, en Las Palmas de Gran Canaria. En estas jornadas se abordaron distintas temáticas en relación a la vacunación como la vacunación contra enfermedades específicas (neumococo, virus del papiloma, tétanos, difteria, varicela y triple vírica), gestión de vacunas, vacunación en el viajero, vacunación en la infancia, embarazo y edad adulta.

[más información]




La OMS envía un millón de vacunas anticólera a Haití

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció en Ginebra que enviará en los próximos días un millón de vacunas a Haití para intentar controlar la epidemia de cólera en las zonas devastadas por el huracán Matthew donde el número de personas afectadas no cesa de aumentar desde la catástrofe hace una semana. «La principal prioridad para las populaciones afectadas por el huracán es proporcionarles acceso a agua potable. Por el momento este es el único medio del que disponemos para controlar el cólera», informó en conferencia de prensa la especialista de la OMS sobre esta enfermedad intestinal, Domique Legro.

[más información]




Los padres la pequeña de Málaga fallecida en 2015 por tosferina, reclaman a la Junta de Andalucía

Un año después de aquel trágico día, tras haber recibido una notificación de la Fiscalía de Málaga, que niega que hubiera negligencia, han puesto a la Junta de Andalucía una reclamación patrimonial administrativa por la que piden indemnización de 200.000 euros «por culpa y negligencia derivada de la actuación descuidada de la Junta de Andalucía». Pero Antonio y Lupe no quieren dinero, sino donarlo a la Fundación Vicente Ferrer, de ayuda y apadrinamiento a niños.

[más información]




Diseñan dos vacunas universales contra el virus de la gripe

Uno de los mayores inconvenientes en la lucha contra el virus de la gripe es que sus cepas cambian cada año, lo que obliga a formular nuevas vacunas todos los inviernos. Científicos de la Universidad de Lancaster (Reino Unido), la Universidad de Aston (Reino Unido) y la Universidad Complutense de Madrid han formulado dos vacunas, una específica para la población de los Estados Unidos y otra global, que evitarían este problema. Según el estudio, la cobertura de la protección de la vacuna sería del 95% en la población estadounidense y de entre el 88% y el 97% en el resto del mundo. En estos momentos, los científicos están contactando con diferentes compañías farmacéuticas para que desarrollen las inoculaciones. Las formulaciones están basadas epítopos T, pequeños fragmentos del virus reconocidos por los linfocitos T, que están validados experimentalmente. Ambas vacunas tienen el mismo componente de epítopos T CD4, pero varían en los T CD8. Los linfocitos T son esenciales en la contención y eliminación de las infecciones virales. “Una vacuna T persigue la inducción de una memoria protectora en los linfocitos T”, destaca Pedro Reche, investigador del departamento de Microbiología I de la UCM y coautor del trabajo, publicado en Bioinformatics.

[más información]

[más información]