Los farmacéuticos alertan de que es ilegal vender vacunas por correo

La dispensación por correo de la vacuna de varicela es “ilegal” y supone una infracción grave para el farmacéutico que la realice. Así de contundente se mostró ayer el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Salamanca, Carlos García Pérez-Teijón, cuando se le preguntó sobre la situación que se está produciendo en Salamanca, en la que padres salmantinos piden por teléfono vacunas de varicela a farmacias navarras y estas luego mandan las dosis manteniendo la cadena de frío a los domicilios de los clientes.

[Más información]




Muestra temporal en Sevilla para la prevención de la meningitis y la sepsis

La presidenta de la Fundación Irene Megías contra la Meningitis (FIMM), Elena Moya, y el concejal delegado de Participación Ciudadana y Coordinación de Distritos del Ayuntamiento de Sevilla, Beltrán Pérez, han presentado en el palacio de los Marqueses de La Algaba el programa de información y prevención contra la meningitis y la sepsis que promueve esta fundación. De la mano del presidente del comité científico de este programa, Juan Ruiz Canela, han manifestado la necesidad de conocer y prevenir la meningitis y la sepsis siendo “imprescindible el establecimiento de un calendario único de vacunación en España”, al tratarse de “la medida más eficaz para combatir esta grave enfermedad en todas sus variantes”. Al mismo tiempo, la FIMM tiene entre sus objetivos la implementación en la Sanidad andaluza de la Primera Guía de la Prevención de la Meningitis, que publicó el pasado año 2013, un documento informativo dirigido a los profesionales de la sanidad.

[Más información]




Sendín señala que hay “muchos intereses” sobre el uso de vacunas

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, ha reconocido que el uso de las vacunas suele generar “mucha ansiedad” y es un tema “sobre el que hay muchos intereses creados”, al ser preguntado por las críticas que muchos pediatras están haciendo a la decisión del Ministerio de Sanidad de prohibir la venta libre en farmacias de la vacuna de la varicela. De hecho, ha reconocido que el Consejo Asesor del Departamento de Ana Mato ha puesto en marcha un grupo de trabajo, que será coordinado por él mismo, a propósito de las vacunaciones para “mirar con lupa” todo lo concerniente al uso de estos productos en España, después de que el año pasado las comunidades y el Ministerio acordaran un calendario común de vacunación infantil. Dicho acuerdo, sin embargo, ha sido criticado por numerosas asociaciones de Pediatría que lo consideran “de mínimos”, así como la decisión posterior de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) de impedir la venta libre en farmacias de la vacuna de la varicela.

[Más información] [Más información][Más información]




Prevenar en mayores

El laboratorio Pfizer ha comunicado que su ensayo clínico en mayores de 65 años con la vacuna Prevenar ha arrojado resultados muy satisfactorios. Los que recibieron la vacuna tuvieron un 46% menos de primeros episodios de neumonía comunitaria por tipos vacunales al compararla con los que recibieron placebo. Además los voluntarios vacunados tuvieron un 45% menos primeros episodios de neumonía no invasora-no bacteriémica por tipos vacunales (p=0.0067) y un 75% menos de primeros episodios de enfermedad invasora vacunal (p=0.0005), comparados con placebo. Los pacientes mantuvieron estas reducciones de enfermedad hasta cuatro años tras la vacunación.

[Más información]




Recomendaciones de screening de cáncer de útero

Un panel de expertos de la FDA de los Estados Unidos acaba de recomendar por unanimidad la utilización de los tests de ADN como primera línea de screening frente al cáncer de cuello uterino. La recomendación emitida por alguno de sus paneles suele ser aceptada por la propia institución. Bajos las nuevas indicaciones aprobadas las mujeres que tengan resultados negativos al test de 14 genotipos serán seguidas de modo rutinario, las que tengan resultados positivos para los genotipos 16 y/o 18 se remitirán para colposcopia y las negativas a estos dos tipos pero positivas para alguno de los otros doce de alto riesgo pasarán una citología cervical que determinará la necesidad o no de una colposcopia.

[Más información]




Más sobre Wakefield

Transcurridos 4 años desde que Wakefield fue expulsado del Colegio de Médicos del Reino Unido, sus teorías acerca de la asociación entre vacuna triple vírica y autismo siguen en boga en algunos países. Según datos publicados en la edición on line de JAMA Internal Medicine uno de cada 5 americanos piensa que los médicos conocen que las vacunas son las causantes de esa patología. La encuesta incluyó a 1.351 americanos entre agosto y septiembre de 2013 y también es remarcable que encontró que el 36% se mostraron dubitativos sobre si la clase médica estaba al tanto de la asociación.

[Más información]




Sarampión en Nueva Cork y Vancouver

Los oficiales sanitarios de Nueva York y de Vancouver se encuentran en plena fase de lucha contra las epidemias de sarampión que afectan a ambas ciudades En Nueva York algunos de los 20 casos confirmados de sarampión podrían proceder de exposiciones en instalaciones médicas al no reconocer precozmente la enfermedad y establecer cuarentenas. De los 11 casos registrados hasta ahora solo 3 tenían documentación de vacunación y de 9 niños, dos eran de familias que rechazaban las vacunas y los 7 restantes eran demasiado pequeños como para haber iniciado la vacunación. En Vancouver se han confirmado 2 casos, aunque hay varios más bajo sospecha.

[Más información] [Más información] [Más información]




CDC anuncia nueva imagen para su página web “Vacunas”

El 12 de marzo, el CDC anunció que su sitio web “Vacunas” tenía un nuevo aspecto. Muchas de las páginas web ya habían sido rediseñadas, pero ahora todo el sitio muestra el nuevo look. Aunque una página web en el sitio puede parecer nueva, tenga en cuenta que tendrá que desplazarse a la parte inferior de la página y ver la “última modificación” y “última revisión”.

[Más información]




Un estudio halla que las vacunas infantiles salvan miles de vidas y miles de millones de dólares en los EE.UU.

Evaluación económica del programa de vacunación infantil de rutina en los Estados Unidos de 2009, un artículo publicado en línea en la revista Pediatrics el 3 de marzo, presentó un análisis que demuestra que las vacunas infantiles salvan miles de vidas y miles de millones de dólares y es analizado en un comunicado de prensa de la American Academy of Pediatrics (AAP). El estudio actualiza un análisis previo, publicado en 2005.

[Más información]




Prevenar 13′ (Pfizer) previene el primer episodio de neumonía adquirida en comunidad

Pfizer ha presentado los resultados detallados del ensayo ‘CAPiTA’ que ha demostrado que ‘Prevenar 13’ (vacuna antineumocócica conjugada 13-valente) previene el primer episodio de neumonía adquirida en la comunidad (NAC) por serotipos vacunales en adultos a partir de los 65 años. Se trata del primer ensayo realizado en adultos que ha demostrado claramente una disminución significativa de NAC neumocócica por serotipos vacunales y, lo que es más importante, de NAC neumocócica no-bacteriémica/no-invasiva por serotipos vacunales. Asimismo, el ensayo también ha alcanzado los dos objetivos secundarios del estudio, demostrando una reducción significativa en NAC neumocócica no bacteriémica/no invasiva producida por serotipos vacunales, y en enfermedad neumocócica invasiva (ENI) causada por serotipos vacunales.

[Más información]