Madrid destina siete millones de euros a la adquisición de vacunas

El portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, explicó que la Comunidad de Madrid destinará 7.093.923 euros a la adquisición de 238.00 dosis para su administración durante este año y 2014 de la vacuna hexavalente, que protege frente a seis enfermedades infantiles, reduciendo el número de pinchazos para la inmunización de los niños. Dijo que la compra se realiza en virtud del Acuerdo Marco del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para el suministro de vacunas, que ha supuesto un descenso en el precio unitario de esta vacuna con respecto a 2012 y permitirá un ahorro de 826.717 euros a lo largo de todo el período de vigencia de este contrato.

[Más información]




Caso de poliomielitis en Somalia

La Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha una alerta de vigilancia relativa a la poliomielitis en Somalia ya que se ha reportado un caso de poliomielitis salvaje, siendo el primero desde 2007. Igualmente ha comenzado a planificar campañas de vacunación masiva frente a la enfermedad que comenzarán el 14 de mayo. El reporte preliminar proviene de la región de Banadir y ha afectado a un niño de 32 meses al que se ha aislado el virus en heces tras una parálisis flácida aguda. La alerta incluye a toda Somalia y a áreas colindantes del norte de Kenia y este de Etiopía.

[Más información]




Gripe en embarazo y trastorno bipolar

Un estudio patrocinado por los NationalInstitutes of Health publicado en JAMA Psichiatry y llevado a cabo en la Columbia University de Nueva York ha revelado que las embarazadas expuestas a la gripe tienen aproximadamente un riesgo 4 veces mayor de que sus hijos desarrollen un trastorno bipolar en la edad adulta. Este estudio es el primero que prospectivamente ha hecho un seguimiento de familias pertenecientes a la misma organización de mantenimiento de la salud utilizando diagnósticos psiquiátricos. Comprobaron que existían evidencias de que el riesgo era mayor si se padecía la gripe en el segundo o tercer trimestre de la gestación.

[Más información]




Los centros de vacunación internacional atendieron a 204.234 viajeros

Los 84 centros de vacunación internacional de toda España atendieron a 204.234 viajeros y realizaron 607.788 actuaciones, lo que supone un menor número de actuaciones (4%) con respecto al pasado año cuando se atendieron 212.168 viajeros y realizaron 636.064 actuaciones, según ha informado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que ha puesto en marcha el programa ‘La salud también viaja 2013’. Sanidad ha puesto en marcha un año más esta campaña con el objetivo de recordar a quienes viajen al extranjero que consulten en un centro de vacunación internacional, ya que "dichos centros facilitan información personalizada y recomendaciones de vacunación a quienes vayan a viajar este verano a países extranjeros y especialmente si son países tropicales o destinos poco frecuentes".

[Más información] [Más información]




CDC publica recomendaciones provisionales sobre la vacunación contra la gripe

CDC publicó el documento “Prevención ycontrol de la influenza con vacunas: recomendaciones provisionales del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), 2013”, en la edición de 10 de mayo de MMWR. Cuatro nuevos productos de vacunas antigripales estarán disponibles junto a los productos previamente aprobados para la temporada de influenza 2013-2014. Este informe resume las recomendaciones para el uso de vacunas contra la influenza aprobados por ACIP el 21 de febrero de 2013. El artículo incluye un enlace a una tabla de todas las vacunas contra la gripe que actualmente tienen licencia y se espera que esté disponible para la temporada 2013-14, y sus indicaciones aprobadas según edad.

[Más información]




AAP reafirma la política con respecto a los padres que rechazan la vacunación de sus hijos

El 29 de abril, la Academia Americana de Pediatría (AAP) publicó “Reafirmación: Responder a padres que rechazan la inmunización de sus hijos”. El documento incluye un cambio en la redacción. La declaración de política original fue publicada el 1 de mayo de 2005.

[Más información]




Vacuna de rotavirus y riesgo de convulsiones febriles

Una pauta completa de vacunación frente a rotavirus se asocia con una reducción moderada del riesgo de convulsiones que precisen de hospitalización en el año posterior, comparado con los niños no vacunados, según los resultados presentados en la reunión de la Pediatric Academic Societies Annual Meeting en Washington, debido a que las infecciones por ese virus producen viremia con potencial de enfermedad sistémica incluido su detección en líquido cefalorraquídeo. Para llegar a esa conclusión se evaluó retrospectivamente una cohorte de niños nacidos con posterioridad a febrero 2006 y que estaban asociados al Vaccine Safety Datalink desde 30 días hasta un año tras recibir la última dosis de vacuna, comprobándose que los vacunados tuvieron 1383 episodios de convulsiones por 100.000 personas/año frente a 1502 en no vacunados con un riesgo relativo significativo de 0.88. La vacunación se asoció, por tanto, con una reducción aproximada del riesgo de hospitalizaciones que precisaron ingreso.

[Más información]




Vacuna antigripal en niños con enfermedad inflamatoria intestinal

Los pacientes pediátricos con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) en medicación inmunosupresora pueden recibir la vacuna antigripal sin incremento de efectos adversos respecto de los niños sanos. Estos hallazgos provienen de un estudio con 4916 niños de 2 a 18 años diagnosticados de EII entre 1999 y 2010 seguidos hasta los 19 años apareados con 21686 controles vacunados en el que mediante un análisis de serie de casos autocontrolados se evaluó el efecto de la vacunación en el riesgo de hospitalización o de visitas a urgencias. A pesar de los hallazgos las coberturas de vacunación en estos pacientes permanecen muy bajas.

[Más información]




No vacunación por motivos religiosos en Estados Unidos

Las escuelas privadas de los Estados Unidos tienen mayores tasas de exenciones vacunales por motivos religiosos que las públicas según un informe presentado en la reunión de la Pediatric Academic Societies Annual Meeting. En el estudio se comprobó que las exenciones religiosas en los colegios privados del estado de Nueva York eran del 0.52% mientras que en las públicas eran del 0.25% y además se habían incrementado del 0.3% al 0.8% entre 2008 y 2011. Este tipo de objeciones en el global de los Estados Unidos han pasado del 0.75% al 1.07% durante ese periodo.

[Más información]




Vacuna frente a VPH para países pobres

En un intento de llegar a más niñas y mujeres jóvenes con la vacunación frente a VPH, tanto GSK como Merck han anunciado que van a reducir sus precios de la vacuna a menos de 5 dólares por dosis, lo que ha sido calificado por la OMS como ”un gran paso para las mujeres”. Esta rebaja la ha negociado la Global Alliance forVaccines and Immunization y será efectiva para las vacunas a emplear en Kenia, Ghana, Laos y Madagascar. La vacuna Gardasil costará 4.50 dólares que es el equivalente a su precio de fabricación sin tener en cuenta las inversiones en investigación y marketing, mientras que Cervarix costará 4.60 euros. Se estima que para 2020 unas 30 millones de chicas de 40 países recibirán estas vacunas e incluso a precios más bajos.

[Más información]