Detección de contraindicaciones a la vacuna

ImmunizationActionCoalition (IAC) publica dos listas de control de contraindicaciones de las vacunas que están disponible en siete idiomas. Actualizado en octubre de 2012, las siguientes dos listas de verificación para las contraindicaciones a las vacunas ya están disponibles en siete idiomas.Lista de verificación para Contraindicaciones de Vacunas para Niños y Adolescentes está disponible en español, árabe, chino, francés, coreano, ruso y vietnamita y la lista de verificación para Contraindicaciones de las vacunas para los adultos está disponible en español, árabe, chino, francés, coreano, ruso y vietnamita. La sección Recursos de la web de IAC tiene varios cuestionarios de detección adicionales de inmunización que pueden serle de utilidad práctica en su entorno. 

[Más información] [Más información]




Lesión local en lugar de la vacunación

 Respuesta del Experto a …

Lesión local en lugar de la vacunación.

Pregunta

Buenas tardes: Quería hacerles una pregunta. Tengo una niña que tras varios meses tras la administración de la dosis de recuerdo del prevenar-13v le apareció en el muslo una lesión compatible con un granuloma. De eso hace ya casi un año. Inicialmente la piel sobre el granuloma estaba intacta y era del mismo color que el esto del cuerpo pero en las últimas semanas le ha objetivado que la piel que se encuentra por encima del granuloma se ha vuelto de un tono rojizo. En otro centro se le diagnosticó de celulitis tratándole con antibiótico tópico sin apreciarse ningún cambio en el nuevo color de la piel. No es doloroso ni ha sufrido un traumatismo en esa localización. ¿Podría deberse a reacción local del aluminio por haberse liberado parcialmente? No he encontrado una razón en ninguno de los artículos que he leído al respecto. Un saludo.

Respuesta de José Antonio Navarro (23 de Enero de 2013)

Podría tratarse de una miofascitis macrofágica por persistencia duradera del aluminio vacunal sin asociación con ninguna enfermedad generalizada (1). Dispone de más información en: https://vacunas.org/component/content/article/930 y en: https://vacunas.org/component/content/article/690

Referencias

1. World Health Organization. Global Advisory Committee on Vaccine Safety, 20–21 June 2002. Wkly Epidemiol Rec 2002;77:389-404

 

 

 

 

 

 




Vacunas en hipocomplementémicos

Respuesta del Experto a …
Vacunas en hipocomplementémicos

Pregunta

A raíz del diagnóstico de una niña de una hipocomplementemia, se ha hecho el estudio familiar:

– Padre: 36 años, C3 y C4 bajos. No ha pasado parotiditis. Estaría recomendada una dosis de Meningococo C Conjugada, una dosis de PnPS23 v y ¿una dosis de Triple Vírica? (entiendo que no es mucha inmunodepresión para contraindicar vacuna virus vivos, pero tengo duda).

– Madre: 36 años, C4 bajo. Una dosis de meningococo C y una de PnPS23V. Ha pasado todas las EPI.

– Hermana: 8 años, probable complemento bajo, en estudio. Vacunada con PnC7V. ¿Se recomienda una dosis de PnC13v y a los 2 meses una PnPS23V, o directamente sólo una dosis de PnPS23V?.

– Abuelo: 73 años, e inmunodeprimido con Inmurel por Colitis Ulcerosa. C4 bajo. Una dosis de PnPS23V y ¿está indicada también la del Meningococo C conjugada?. Muchísimas gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (21 de enero de 2013)

– Padre. Debe de recibir MenCC, Hib, gripe y PnPS23. No tiene riesgo de padecimiento grave de parotiditis por su edad. Recibirá una dosis de TV si no tiene antecedentes de recepción previa de 1 dosis.

– Madre. Debe de recibir MenCC, Hib, gripe y PnPS23.

– Hermana. En principio 1 dosis de PnC13 y valorar recueerdo con PnPS23 según resultados del estudio.

– Abuelo. MenCC, gripe y PnPS23. Valorar Hib.