Vacuna para dejar de fumar

Investigadores de la Universidad de Harvard y del Instituto Tecnológico de Massachusetss (MIT) han desarrollado una vacuna sintética que puede hacer que un fumador de cigarrillos pueda dejar la nicotina. Los científicos creen que el fumar proporciona algún tipo de placer por lo que buscan que el fumador sienta todo lo contrario al contacto con el cigarro. Esta nueva vacuna es a base de nanopartículas que estimula al sistema inmune para que produzca anticuerpos que "bloquean" la nicotina. De esta forma, la nicotina de los cigarros no alcanza el cerebro. Y si el cerebro no siente el "placer" de estar fumando, la adicción puede eliminarse. Esta vacuna está aún en etapa experimental. Los ensayos clínicos en humanos empezarán durante la segunda mitad del año.

[Más información] [Más información]




Inmunogenicidad de vacunas conjugadas frente a meningitidis serogrupo C

Respuesta del Experto a …
Inmunogenicidad de vacunas conjugadas frente a meningitidis serogrupo C

Pregunta

Buenas tardes, quería saber si hay evidencia de ser más efectiva alguna vacuna que otra de meningitis C. puesto que en mi comunidad los padre de niños nacidos entre el 2000 y el 2006 no recibieron dosis de recuerdo en el 2º año de vida, y sanidad aquí no nos las compra para los que quieren comprarla, en principio estoy recomendando neisvac. Porque es la que hay en el centro. Pero me gustaría saber si hay alguna que se haya demostrado más efectiva. Ya que la compran, que elijan la mejor. Gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (22 de Mayo de 2012)

Hasta la fecha la que se ha mostrado más inmunógena es la conjugada con toxoide tetánico (1,2,3).

Referencias

1. Southern J et al. Immunogenicity of a Reduced Schedule of Meningococcal Group C Conjugate Vaccine Given Concomitantly with the Prevenar and Pediacel Vaccines in Healthy Infants in the United Kingdom. Clin Vaccine Immunol 2009;16:194-199

2. Díez Domingo J et al. A Randomized, Multicenter, Open-Label Clinical Trial to Assess the Immunogenicity of a Meningococcal C Vaccine Booster
Dose Administered to Children Aged 14 to 18 Months. Pediatr Infect Dis J 2010;29:768-770

3. Findlow H et al. Immunogenicity of a Single Dose of Meningococcal Group C Conjugate Vaccine Given at 3 Months of Age to Healthy Infants in the United Kingdom. Pediatr Infect Dis J 2012;31:616-622

 




Intervalo entre vacuna antitetánica e inmunoglobulina en la profilaxis de heridas

Respuesta del Experto a …
Intervalo entre vacuna antitetánica e inmunoglobulina en la profilaxis de heridas.

Pregunta

En caso de herida tetanigena en la que haya que administrar gammaglobulina antitetanica y Td,¿que tiempo máximo de administración habría?.

Respuesta de José Antonio Navarro  (04 de Mayo de 2012)

Gracias por su amable pregunta.

En la opinión de expertos de los Centers for Disease Control and Prevention (1) y siempre referido a heridas potencialmente tetanígenas (2) las personas que han sido vacunadas previamente pero con calendario incompleto es probable que no obtengan un beneficio sustancial si se administra la inmunoglobulina pasada una semana de la herida, mientras que para los incompletamente vacunados, sugieren que el intervalo anterior se amplie hasta las tres semanas.

En algún manual de vacunas se sugiere que la dosis de inmunoglobulina se incremente a 500 IU si han transcurrido más de 24 horas desde la herida (3).

Referencias

1. Immunization Action Coalition. Ask the experts. Diphtheria, Tetanus, Pertussis. Disponible en: http://www.immunize.org/askexperts/experts_tet.asp#wound

2. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Vacuna de Tétanos y Difteria. 2009. Disponible en: http://www.msc.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/
recoVacunasAdultos.htm

3. Ministry of Health. 2011. Immunisation Handbook 2011.
Wellington: Ministry of Health. Disponible en: http://www.health.govt.nz/publication/immunisation-handbook-2011