Mejor tolerancia de las vacunas vespertinas

Las vacunas administradas por la tarde se toleran mejor que cuando se reciben por la mañana según un estudio publicado en Pediatrics por Linda Franck de la Universidad de California en San Francisco. Los autores piensan que el sueño provocado por la vacuna es importante tras su recepción ya que podría indicar una buena respuesta inmune. El trabajo se llevó a cabo con 70 lactantes de dos meses que recibieron vacuna antineumocócica, DTPa, Hib, VPI y HB. La mayoría durmió más en las 24 horas posteriores que en las 24 precedentes y los que las recibieron a partir de las 1.30 pm fue más probable que durmieran durante más tiempo.

[Más información]




La lista de Balmis, agosto de 1803

Publicado en Vacunas (2011; 12:111-7) un artículo con este título, cuyos autores, los Drs. Tulles y Duro, como siempre de una manera amena, nos relatan como durante los preparativos de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, su director, Francisco Xavier Balmis, elaboró una lista de expedicionarios con asignación de sueldos y nombre de los familiares a los que se les debían entregar. El hallazgo de una versión diferente del mismo documento en el Archivo General de la Nación de México ofrece una perspectiva novedosa que subraya la estrategia de Balmis para obtener un control absoluto de la Expedición.

Balmis consigue incorporar a un grupo de afines, entre los que se encuentran amigos y familiares, que lo acompañarán durante todo el trayecto que él realiza, desviando hacia el trayecto sur a los expedicionarios propuestos por la Junta de Cirujanos de Cámara. Ninguno de todos ellos, excepto Balmis que hace solo la etapa final de vuelta, obtendrá reconocimiento y honores por el éxito de la misión.

[Más información]