Administración de inmunoglobulinas y vacuna triple vírica

Respuesta del Experto a …
Administración de inmunoglobulinas y vacuna triple vírica

Pregunta

Buenos días. Estamos en epidemia de sarampión lo que nos ha creado problemas pues se administran en casos concretos Ig IM. Niña de 15 m de edad a la que hace dos meses le administraron Ig IM a 0,5 ml /kg, pues en su guardería hubo un caso de sarampión.

El tiempo que debe de reservarse para vacunar serian ¿3 o 5 meses? y, ¿se podría inmunizar contra el resto: Hib, D, T, Pa Men C y HVB sin mantener tiempo de entre administración Ig y la misma?. Muchas gracias.

 
Respuesta de José Antonio Navarro (31 de enero de 2011)

Tras la administración de una dosis de 0.5 cc/Kg de inmunoglobulina inespecífica se recomienda esperar seis meses hasta que pueda recibir la vacuna triple vírica. Si se tratara de la dosis estándar para contactos inmunocompetentes la dosis sería de 0.25 cc/Kg y el intervalo de cinco meses (1).

Por otra parte, las vacunas inactivadas se pueden administrar con cualquier intervalo antes o después de haber recibido productos hemáticos que contengan anticuerpos (1).

Bibliografía

Centers for Disease Control and Prevention. General Recommendations on Immunization. Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR 2011;60(No. RR-2).




¿Purgar el aire de las jeringas precargadas antes de su administración?

Respuesta del Experto a …
¿Purgar el aire de las jeringas precargadas antes de su administración?

Pregunta

Buenas tardes, Tengo la siguiente duda: ¿Hay que purgar el aire que viene en las jeringas precargadas de las vacunas?. Muchas gracias por su atención.

Respuesta de José Antonio Navarro (30 de Enero de 2011)

Consultada la bibliografía de productos comercializados que se presentan en forma de jeringas precargadas, concluimos que es indiferente "sacar el aire". En concreto en la ficha técnica americana de Lovenox (Enoxaparina) de 30 y 40 miligramos en jeringa precargada concluyen que para evitar la pérdida de fármaco se aconseja no expeler las burbujas de aire de la aguja antes de la inyección.

Por tanto, el problema de expulsar el aire no es por temor a efectos adversos sino por el temor a perder fármaco.