Vacunación frente a Haemophilus Influenzae tipo B en enfermedad inflamatoria intestinal

Respuesta del Experto a …
Vacunación frente a Haemophilus Influenzae tipo B en enfermedad inflamatoria intestinal

Pregunta

Apreciados colegas, Os planteo una duda que nos surge sobre la indicación de la vacuna frente a haemophylus a los pacientes con Enfermedad inflamatoria crónica intestinal. Actualmente les indicamos esta vacuna a TODOS los pacientes con EII, independientemente del tipo específico (Crohn, colitis ulcerosa)y del grado de afectación y tratamiento que vayan a recibir. Nos planteamos que quizás estamos "sobreindicando" y que deberíamos limitar su administración a los pacientes con Enfermedad de Crohn (por la posible asplenia funcional) y a los que van a recibir tratamiento altamente inmunosupresor. Agradecería vuestra opinión al respecto. Un saludo.

 
Respuesta de José María Bayas (30 de octubre de 2010)

La vacunación rutinaria contra Haemophilus influenzae B (Hib) de pacientes diagnosticados de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) no parece recomendable, y no se menciona en una revisión reciente publicada en el Am J Gastroenterol (1). No obstante, la EII podría asociarse en algunos casos con hipofunción esplénica (2) que podría favorecer las infecciones por microorganismos capsulados.

En situaciones en que se constate asplenia funcional (además de por supuesto la anatómica), como alteración de la fagocitosis, nivel sérico disminuido de properdina, técnicas de radioisótopos y otras, sería recomendable la vacunación frente a Hib, siempre que no hubiera sido administrada en la vacunación rutinaria infantil. La recomendación incluiría dos dosis, independientemente de la edad, con 2 meses de intervalo, junto a gripe, neumocócica y meningocócica conjugada C (vacuna monovalente o tetravalente ACYW135)(3).

Referencias:
1. Wasan SK, Baker SE, Skolnik PR, Farraye FA. A practical guide to vaccinating the inflammatory bowel disease patient. Am J Gastroenterol. 2010 Jun;105(6):1231-8. Epub 2010 Jan 26.
2. Rahier JF, Moutschen M, Van Gompel A, Van Ranst M, Louis E, Segaert S, Masson P, De Keyser F. Vaccinations in patients with immune-mediated inflammatory diseases. Rheumatology (Oxford). 2010 Oct;49(10):1815-27. Epub 2010 Jun 29.
3. Department of Health. Immunisation of individuals with underlying medical conditions. In: Immunisation against infectious diseases. The Green Book. Salisbury D, Ramsay M and Oakes N, eds. The Stationary Office, Norwich, 2010




Lugar de administración de inmunoglobulinas

Respuesta del Experto a …
Lugar de administración de inmunoglobulinas

Pregunta

¿En que lugar se debe administrar la inmunoglobulina intramuscular inespecífica en los niños menores de 1 año?.

 
Respuesta de Pedro José Bernal  (29 de noviembre de 2010)

En general, la administración de inmunoglobulina intramuscular inespecífica en los niños menores de 1 año, debe regirse por las mismas normas que cualquier vacuna o medicamento administrado por la misma vía. En este sentido, debe recurrirse al músculo vasto lateral, en la parte anterolateral del muslo en su parte media o superior.

Referencias:
1.Centers for Disease Control and Prevention. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. Atkinson W, Wolfe S, Hamborsky J, McIntyre L, eds. 11th ed. Washington DC: Public Health Foundation, 2009. Disponible en: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/downloads/appendices/D/site-map.pdf
2.Programa de Vacunaciones. Región de Murcia. Disponible en: http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/39817-inyecciones.pdf