Administración simultánea de vacuna triple vírica e inmunoglobulina

Respuesta del Experto a …
Administración simultánea de vacuna triple vírica e inmunoglobulina.

Pregunta

He leído la recomendación de administrar gammaglobulina inespecífica y vacuna Triple Vírica en el mismo momento, tras una exposición al virus del sarampión, transcurridas las primeras 72 horas. ¿Esta práctica es correcta y recomendable en susceptibles?. Gracias.

 
Respuesta de Jaime Jesús Pérez  (29 de noviembre de 2010)

La administración simultánea de vacuna triple vírica y gammaglobulina inespecífico no es una práctica correcta puesto que se produce una interferencia entre ambas y puede impedir una respuesta adecuada a la vacuna. En general se considera que tras la administración de gammaglobulina habrá de esperar un mínimo de 5-6 meses antes de la administración de la vacuna triple vírica.

En general en las primeras 72 horas tras el contacto se puede poner como profilaxis postexposición la vacuna triple vírica (excepto en menores de 6 meses de madre susceptible, embarazadas y personas con cierto tipos de inmunosupresión (en estas personas se recomendaría la administración de inmunoglobulina inespecífica)). Pasadas las primeras 72 horas y hasta el sexto día, la profilaxis postexposición se hará con gammaglobulina inespecífica (0,25 cc/kg, máximo 2 cc por inyección). En cualquier caso, y volviendo a su pregunta, no se debe administrar de forma simultánea la vacuna triple vírica y la gammaglobulina inespecífica.

Referencias:

1.Centers for Disease Control and Prevention. [General Recommendations on Immunization]. MMWR 2006;55 (No. RR-15):[2-9]. Disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/PDF/rr/rr5515.pdf
2.Advisory Committee on Immunization Practices. Measles, mumps, and rubella-vaccine use and strategies for elimination of measles, rubella, and congenital rubella syndrome and control of mumps. MMWR 1998;47(RR-8). Disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/PDF/rr/rr4708.pdf
3.Health Protection Agency. Post exposure prophylaxis for measles: revised guidance. May 2009. Disponible en: http://www.hpa.org.uk/web/HPAwebFile/HPAweb_C/1251473337238

 




Edad para recibir vacunas penta y hexavalentes

Respuesta del Experto a …
Edad para recibir vacunas penta y hexavalentes

Pregunta

Mi consulta es en relación con las pautas correctoras de vacunación: creo que la vacuna pentavalente se podía utilizar hasta los 6 años, ¿ahora que disponemos de la hexavalente se puede utilizar también hasta los 6 años?. Por otra parte mi duda es que efectos o problemas se podrían presentar si se administran estas vacunas a niños de más edad. Gracias un saludo.

 
Respuesta de José Antonio Navarro (27 de noviembre de 2010)

Según la ficha técnica de vacunas hexavalentes, Infanrix hexa no está destinada para su uso en niños a partir de los 36 meses de edad. Por su parte la de Infanrix-VPI-Hib recomienda que no se utilice en mayores de 5 años. Aunque en la FT de Pentavac no se explicita la edad máxima para su recepción, podríamos asemejarla a la de Infanrix.

Por su parte las vacunas de DTPa no están aconsejadas, especialmente por su reactogenicidad, por encima de los 7 años.