Administración concomitante de Cervarix con otras vacunas

Respuesta del Experto a …
Administración concomitante de Cervarix con otras vacunas

Pregunta

Con la vacuna del papilomavirus(VPH) Cervarix, qué vacunas se pueden administrar simultáneamente.

Respuesta de José Antonio Navarro (22 de Febrero de 2010)

La vacuna que administran en su CA, Cervarix, según ficha técnica, se puede administrar concomitantemente con una vacuna combinada de recuerdo que contenga difteria (d), tétanos (T) y pertussis [acelular] (pa), con o sin poliomielitis inactivada (IPV), (vacunas dTpa, dTpa-IPV), sin producir una interferencia clínicamente relevante en la respuesta de anticuerpos a cualquiera de los componentes de cada vacuna.

Cervarix se puede administrar concomitantemente con una vacuna combinada antihepatitis A (inactivada) y antihepatitis B (ADNr) (vacuna HAB).




Actualización del calendario de vacunación en niño de 4 años

Respuesta del Experto a …
Actualización del calendario de vacunación en niño de 4 años

Pregunta

Por favor os rogaría me informarais de qué calendario adaptado utilizar para un niño de 4 años de edad que no tiene puesta "ninguna vacuna" del calendario obligatorio de Andalucía. Gracias

Respuesta de José María Corretger (22 de Febrero de 2010)

Conviene, en este caso, iniciar enseguida una estrategia de rescate acelerada, para que el niño reciba lo antes posible las inmunizaciones previstas por el calendario vigente para su edad (1,2). Como sabe, no hay ningún problema en administrar simultáneamente las distintas vacunas necesarias para cada edad, siempre que se administren con jeringas y agujas diferentes en localizaciones anatómicas distintas. Siguiendo estas indicaciones, la pauta a recomendar es la siguiente:

-1ª visita: 1ª dosis de las vacunas DTPa, Hib, VPI, hepatitis B (en forma de vacunas penta o hexavalentes), Men C y triple vírica

-2ª visita, a 1 mes de la 1ª visita: 2ª dosis de DTPa, VPI, hepatitis B y triple vírica

-3ª visita, a 1 mes de la 2ª visita: vacunas DTPa y VPI

-4ª visita, a 4 o más meses de la 1ª visita: 3ª dosis de la vacuna de la hepatitis B En caso de rechazo de los padres a pinchazos múltiples simultáneos, podrían alternarse vacunaciones dentro de los intervalos señalados, aunque deben siempre respetarse los indicados para las sucesivas dosis de las mismas vacunas.

Posteriormente, deben aplicarse las sucesivas vacunas de acuerdo con el calendario de la comunidad.

Bibliografía
– AEP: Calendario vacunal de la Asociación Española de Pediatría: Recomendaciones 2009. An Pediatr (Barc) 2009; 70: 72-82
– Van Esso D et al. Vacunas para enfermería pediátrica de atención primaria. España, Runiprint, 2009