Clínica de tos ferina en lactante y vacunación posterior

Respuesta del Experto a …
Clínica de tos ferina en lactante y vacunación posterior

Pregunta

¿Existe contraindicación o necesidad de retrasar la vacunación de un lactante de 2m, según el calendario habitual en Madrid (con Infanrix), al haber pasado recientemente un cuadro compatible con Tos ferina (sin confirmación bacteriológica, ingreso 20d, no ha precisado ventilación mecánica, está en periodo de convalecencia)?.

Respuesta de José Antonio Navarro (11 de Enero de 2009)

Muchas gracias por su pregunta.

En un caso de clínica compatible con tos ferina pero sin confirmación analítica (cultivo, RCP, relación epidemiológica con caso confirmado o serología positiva) hay que proseguir con las series de vacunación antitosferinosa una vez recuperado clínicamente, ya que el padecimiento podría estar originado por otros gérmenes que provocaran un cuadro similar al de la tos ferina (Bordetella parapertussis, Chlamydia trachomatis, Chlamydia pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia trachomatis, Bordetella bronchiseptica). Por otra parte, hay autores que incluso con un padecimiento confirmado de tos ferina, propugnan que en menores de 12 meses, se siga con la pauta de vacunación frente a la tos ferina por la posibilidad de que la respuesta inmune a la infección por B pertussis, en ese grupo de edad, sea subóptima (1,3). En este caso, no se prevé un incremento de efectos adversos tras la vacunación.

Referencias:

1. Centers for Disease Control and Prevention. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. Atkinson W, Wolfe S, Hamborsky J, McIntyre L, eds. 11th ed. Washington DC: Public Health Foundation, 2009. Disponible en: http://www.cdc.gov/vaccines/pubs/pinkbook/downloads/pert.pdf

2. van der Zee A, Agterberg C, Peeters M, Mooi F, Schellekens J. A clinical validation of Bordetella pertussis and Bordetella parapertussis polymerase chain reaction: comparison of culture and serology using samples from patients with suspected whooping cough from a highly immunized population. J infect Dis 1996;174:89-96

3. American Academy of Pediatrics. Pertussis (Whooping Cough). In: Pickering LK, ed. Red Book: 2009 Report of the Committee on Infectious Diseases. 28th ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics; 2009:504-519. Disponible en: http://aapredbook.aappublications.org/cgi/content/full/2009/1/3.98. Accessed January 9, 2010




Vacunación antitosferinosa antes y después de los 7 años

Respuesta del Experto a …
Vacunación antitosferinosa antes y después de los 7 años

Pregunta

Teniendo en cuenta las pautas correctoras en los calendarios de vacunacion infantil. Existen una pautas distintas para la DTPa hasta los 6 años y a partir de los 7 años. Si se comienza la vacunacion con 6 años y unos meses y la 2ª-3ª o 4ª dosis entra en los 7 años, además de poner Td a partir de esta edad. ¿que habria que hacer?: – Seguir la pauta de hasta seis años, ya que se comenzo la vacunacion con esta edad. – Seguir la pauta de 7 años a partir de entrar en esta edad, aunque se comenzara con 6 años.

Respuesta de José Antonio Navarro (5 de Enero de 2010)

La DTPa puede administrarse hasta antes de cumplir los 7 años, la Td puede administrarla en cualquier edad y la dTpa a partir de los 4 años de edad, todo ello según fichas técnicas y http://www.msc.es/ciudadanos/proteccionSalud/infancia/docs/recomenTd2009.pdf.
En el caso que nos comenta, y según lo expresado anteriormente, hasta los 7 años puede administrarle DTPa y a partir de esa edad Td o dTpa, hasta completar el esquema de vacunación.




Administración precoz de segunda dosis de vacuna conjugada heptavalente

Respuesta del Experto a …
Administración precoz de segunda dosis de vacuna conjugada heptavalente

Pregunta

Ayer, nos comunicó una DUE de un CS de Huelva, que por error, se había administrado a una niña de 4 meses una dosis de Prevenar el 21/12/2009 y otra el 04/01/2010. La pregunta era si podía esperar alguna reacción adversa por no haber respetado el intervalo mínimo que se recomienda y si tendría que volver a vacunarla en la fecha correcta ante el temor de una baja respuesta inmunitaria. Gracias por vuestra atención

Respuesta de José Antonio Navarro (5 de Enero de 2010)

No se esperan reacciones adversas derivadas de la administración prematura de la segunda dosis. Cualquier dosis de vacuna administrada por debajo del intervalo mínimo recomendado (1 mes en este caso) no se contabilizará como válida y deberá, por tanto, readministrar esta segunda dosis al mes de la dosis invalidada (1).

1. Centers for Disease Control and Prevention.General Recommendations on Immunization Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). MMWR 2006;55(No. RR-15). Disponible en: http://www.cdc.gov/mmwr/PDF/rr/rr5515.pdf  




Vacuna antitosferinosa en niño de 7 años

Respuesta del Experto a …
Vacuna antitosferinosa en niño de 7 años

Pregunta

¿Puede administrarse la vacuna DTPa (Infanrix)a partir de los 7 años ?. Nosotros administramos a partir de esa edad td adulto . No he conseguido aclararme en la bibliografia consultada .Si esto es asi. ¿Importa una dosis menos de tos ferina?. Otra duda es qué vacuna antineumococica se puede administrar a un niño de 9 años. Gracias

Respuesta de Pedro José Bernal (4 de Enero de 2010)

En la Ficha Técnica de Infanrix® se especifica: “INFANRIX está indicado para la inmunización primaria activa frente a la difteria, tétanos y tos ferina en niños, a partir de los 2 meses de edad hasta los 7 años.

En el caso de la Tos ferina, a esa edad, deben llevar un mínimo de 4 dosis. En el caso de que hubiera recibido solo tres dosis de Tos ferina, cabría la posibilidad de de administrar Boostrix®, que por Ficha Técnica, puede administrarse como recuerdo, a partir de los 4 años de edad, siempre que se haya recibido la primovacunación completa. Si no es este el caso, con las vacunas disponibles no hay otra posibilidad de administrar vacuna de tos ferina. De cualquier forma y según la misma Ficha Técnica, “Boostrix no está contraindicada en sujetos con una historia incompleta o sin historia de vacunación previa frente a tos ferina. Sin embargo, solo se inducirá una respuesta de recuerdo en sujetos que hayan sido previamente inmunizados mediante vacunación o infección natural.”

En cuanto a la vacuna frente a neumococo, la única autorizada para su empleo a los 9 años de edad es el Neumo-23®, vacuna antineumocócica polisacárida de 23 serotipos, del laboratorio Sanofi Pasteur MSD.

Referencias:
1. Ficha Técnica de Infanrix®, disponible en: http://vademecumvacunas.org/, y https://sinaem4.agemed.es/consaem/especialidad.do?metodo=verFichaWordPdf&codigo=61871&formato=pdf&formulario=FICHAS  

2. Ficha Técnica de Boostrix®, disponible en: http://vademecumvacunas.org/, y https://sinaem4.agemed.es/consaem/especialidad.do?metodo=verFichaWordPdf&codigo=63684&formato=pdf&formulario=FICHAS