Revacunaciones con vacuna antineumocócica polisacárida de 23 serotipos

Respuesta del Experto a …

Revacunaciones con vacuna antineumocócica polisacárida de 23 serotipos.

Pregunta

Ruego envíen información sobre una pauta de inmunización y reinmunización con pneumo23 a un señor de 66 años. A la persona le han administrado una primera dosis en julio 2008, una segunda dosis en octubre 2008 y tiene dudas sobre si debe volver al año a que le administren una tercera dosis; Es usual esta pauta? Muchas gracias.

Respuesta de Jaime Jesús Pérez (25 de Septiembre de 2009) 

La pauta que nos comenta no es la recomendada por la mayoría de los organismos nacionales e internacionales. La vacuna pneumo 23 se recomienda para prevenir la enfermedad neumocócica en aquellas personas mayores de 2 años que presentan alguna condición que les hace susceptibles de padecer una enfermedad neumocócica de mayor gravedad o bien sean más susceptibles al padecimiento de dicha enfermedad. En algunos países y en algunas comunidades autónomas españolas esta recomendación se ha hecho extensiva a todos los mayores de 64 años, coincidiendo con la vacunación de gripe.

La vacunación se recomienda en general con dosis única, pudiendo plantearse la revacunación con una única dosis en aquellas personas mayores de 65 años que fueron vacunados con una dosis antes de los 65 años y en personas con alto riesgo de infección neumocócica grave (asplenia, fallo renal crónico, síndrome nefrótico u otras condiciones asociadas con inmunosupresión).

El intervalo entre las dosis administradas se recomienda a los 5 años, y no antes de los 3 tras recibir la primera dosis (1,2). La revacunación con más de una dosis (dos dosis en total) no está recomendada puesto que se puede producir un complejo fenómeno de hiporrespuesta por el cual no se observa una respuesta adecuada ante nuevas dosis de dicha vacuna (3).

Referencias:
1. Ministerio de Sanidad y Consumo. Recomendación de Vacunación en Adultos. Vacuna de neumococo. Disponible en: http://www.msps.es/ciudadanos/proteccionSalud/vacunaciones/docs/
recoVacunasAdultos.pdf
2. Programa de vacunaciones de la Región de Murcia Vacunación de pacientes con asplenia anatómica o funciona. Disponible en: http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/
144652-vacunacion_asplenia.pdf

3. Dransfield M, Nahm M, Han M, Harnden S, Criner G, Martinez F et al. Superior Immune Response to Protein-conjugate vs. Free Pneumococcal Polysaccharide Vaccine in COPD. Am. J. Respir. Crit. Care Med 2009; 180:499-505.




Vacunación antineumocócica en grupos de riesgo

Respuesta del Experto a …

Vacunación antineumocócica en grupos de riesgo

Pregunta

Estimado comité. Hemos recibido una circular del distrito indicándonos que en niños de riesgo se ofertar vacuna de gripe estacional simultanea a vacuna antineumococica. Si el niño es menor de 2 años proponen la antineumococica de hepta o decavalente (prevenar o sinflorix) y si el niño es mayor de 2 años con la de polisacaridos P-23.

Mi pregunta es: 

1- En niños que hayan recibido ya 2-4 dosis de prevenar es recomendable administrar sinflorix?.

2- En mayores de 2 años y menores de 5 está indicada la P-23 en lugar de prevenar o sinflorix?.

3- Independientemente de la gripe en niños que no han recibido ninguna o 1-2 dosis de prevenar es recomendable iniciar o seguir con sinflorix?

Muchas gracias.

Respuesta de José Antonio Navarro (25 de Septiembre de 2009) 

1. Si son de riesgo y han recibido una pauta correcta de vacuna heptavalente, deberán recibir a partir de los 2 años una sola dosis de vacuna de 23 serotipos.

2. Si en su CA ofertan la vacuna heptavalente para menores de dos años de riesgo, a partir de esa edad deberán recibir una dosis de la vacuna de 23 serotipos.

3. La tercera pregunta ya está contestada en: https://vacunas.org/index.php?option=com_content&task=view&id=9531&Itemid=427